top of page

Cómo trabajar desde casa y mantenerse (relativamente) sano y productivo

#pamhpafa#DistanciamientoSocialAhora#concientizacionsaludmental


Mientras que tus días pueden seguir comenzando con una taza de un muy necesario café caliente y una llamada en conferencia, es posible que también te encuentres lidiando con perros que ladran y peleas entre hermanos. Ser un padre/madre que trabaja requiere que normalmente te ocupes de muchas tareas, pero al trabajar desde casa puede ser difícil equilibrar todo en tu cabeza a la vez. Ser chef, docente, empresario, árbitro de juegos de mesa, paseador de perros o padre/madre puede parecer una tarea titánica. Todo eso combinado con los sentimientos de ansiedad por la incertidumbre y el miedo alimentados por los acontecimientos que ocurren en el mundo en este momento puede hacer estragos con tu salud mental.


En PA Parent and Family Alliance estamos aquí a tu disposición y queremos ayudar a aliviar este estrés en la mayor medida que podamos. Si una persona tiene la suficiente suerte de tener un trabajo que le permita trabajar desde casa, es posible que lo esté haciendo en este momento. Esta es la razón por la que nos reunimos o, en realidad, nos enviamos correos electrónicos debido al distanciamiento social con varios padres de todo el estado para que nos den sus mejores consejos sobre el trabajo desde casa. Si te sientes abrumado, prueba con algunas de las sugerencias que se mencionan a continuación y simplemente recuerda que muchas personas están en la misma difícil posición en la que estás y que hacer tu mayor esfuerzo es todo lo que necesitas.

mother and daughter eating breakfast together while mother is on her laptop

1. Sigue un cronograma

Esta fue la primera sugerencia de casi todas las madres y padres a los que consultamos. La semana pasada en nuestro artículo mencionábamos lo importante que es que mantengas a tus hijos ceñidos a un cronograma durante todo este tiempo extra que tienen en casa, y lo mismo va para ti. Siéntate y escribe un cronograma para ti, de esta manera podrás tener una mejor apreciación de cómo vas a hacer que todo quepa dentro del día. Anota todas las reuniones, los horarios de las comidas, los paseos del perro y el tiempo con la familia, así podrás hacer un seguimiento de todo lo que debes hacer. Crea un cronograma que puedas colocar a la vista y muéstraselo a los niños para que también los ayude a estructurar un poco mejor su propio día. Esta estructura es buena para los niños y los ayudará a mostrarles que mamá y papá están muy ocupados hasta cierta hora o que pueden esperar jugar un rato con ellos más tarde.


2. Separa los espacios de oficina

Una mamá nos explicó como ella y su marido están adoptando un enfoque de divide y reinarás. “Mi marido y yo estamos tratando de actuar conjuntamente y desconectarnos. Él dirige una compañía importante, por lo tanto la mayor parte del día está en reuniones. Le armé una oficina en nuestro dormitorio. Trato de evitar que los niños griten y el perro ladre, pero admitámoslo: todos estamos en el mismo barco, así que no es inesperado que los niños aparezcan en el fondo. De hecho, creo que ha recibido comentarios de que a la gente le gusta oír niños jugando. Nos turnamos. Al atardecer o a la tarde, vuelvo a mi oficina y él queda a cargo del caos para que yo pueda concentrarme sin interrupciones”.

Si tú y tu pareja están trabajando actualmente desde casa, traten de tener dos oficinas separadas. Esto puede ayudar a evitar que las llamadas en conferencia de tu pareja interfieran con las llamadas de tu jefe. Algunas casas no tienen una disposición que permita un espacio funcional para oficina, mucho menos dos, así que si te resulta difícil crear espacios separados, prueba lo que para esta madre funcionó. Al alternar tu tiempo con el de tu pareja, tienes la posibilidad de que uno de ustedes se concentre en el trabajo mientras el otro mantiene la casa en funcionamiento; y luego intercambien lugares.

teenage student working on homework

3. Vístete por la mañana

Haz un esfuerzo por mantener cierta normalidad en tu cronograma. No hay necesidad de calzarse esos zapatos incómodos o ponerse ese blazer rígido, pero sacarse el pijama que usas hace tres días puede ayudarte a mejorar tu productividad. Mantener alta tu autoestima te ayudará a seguir brillando en tu llamada en conferencia y puede ayudarte a sentir que la vida se mantiene lo más normal posible. Una madre con la que hablamos nos contó que ducharse es obviamente bueno, pero también es un momento de tranquilidad en un día alocado. Ella se duchaba todas las mañanas antes de irse al trabajo y continuó haciéndolo en su rutina de trabajo en casa. Esto le permite ocuparse de ella misma antes de bajar las escaleras y adentrarse en un día caótico. “Ducharse y cepillarse el cabello es muy importante si tienes videollamadas con otras personas. Me ayuda a sentirme mejor y demuestra que, aunque estemos trabajando desde casa, todavía me esfuerzo para las reuniones con esas personas”.


4. Fija un horario de finalización de tu día laboral

“Simplemente porque puedas trabajar toda la noche ahora porque no hay un tiempo de finalización establecido, no significa que debas hacerlo”, dijo un padre de Filadelfia. Mencionó que cuando trabajaba en la oficina estaba claro que aproximadamente a las 5 todos comenzaban a apagar sus computadoras y a marcharse a casa. Ahora que trabaja desde casa no hay un final tan definitivo a menos que uno lo cree. Para tu salud mental, trata de desconectarte aproximadamente a la misma hora todas las noches si es posible. Cuando el reloj marca el final del día, ata todos los cabos sueltos del día y concéntrate en el tiempo con la familia. Ahora no tienes que preocuparte por el tráfico después del trabajo, así que usa ese tiempo extra para probar esa receta que siempre quisiste o apoyar a la tienda de pizza local haciendo un pedido a domicilio.


5. Trata de relajarte, todos estamos en el mismo barco

Pensar que las personas que están en la otra línea no están sentadas en una sala de juntas podría ayudarte a reducir algo de tu ansiedad. Casi todos están en el mismo barco y cansados de niños ruidosos y mascotas. Al preguntarle a una madre cómo maneja el estrés de que la escuchen sus colegas, menciona que al principio era algo que la incomodaba. Luego comentó que su jefe, Marr Mcnally, el CEO de la compañía de tecnología de punto de atención Outcome Health envió un correo electrónico sobre todos los ruidos de fondo que aparecen ahora en las llamadas. Más adelante puedes ver un resumen de un correo electrónico que le envió a los empleados de su compañía diciendo que la familia y la vida están primero y que no hay que estresarse si a veces uno se ve obligado a apartarse del trabajo para ayudarlos.


“Aprendí mucho sobre trabajar desde casa. Los perros ladran, los niños gritan, nuestros seres queridos nos necesitan para algo, el repartidor de Amazon golpea la puerta... etc.. La vida continúa. Todas estas cosas hacen que el trabajo remoto sea difícil de transitar.


Esta es la realidad... Mi lema es: primero la familia y la vida. No se estresen si tienen que escaparse de una llamada para atender a sus hijos o atender la puerta... Adelante, a todos nos pasa y sus colegas pueden ponerlos al tanto más tarde. Ayer tuve que salir de una llamada para separar a mis perros que estaban en plena lucha libre... Está todo bien”.

older student working on homework

En estos momentos la vida es caótica, no tiene sentido negarlo. Tu salud mental sufre presiones por los atemorizantes datos que nos arrojan constantemente y probablemente en estos momentos estés sufriendo claustrofobia. Si bien trabajar desde casa suena como una situación pintoresca en la que nunca tienes que transitar la hora pico, para algunos es lo contrario. Lo primero y lo más importante: respira. Todos los estadounidenses y las personas del resto del mundo están en la misma situación que tú y es importante que recordemos que ahora las cosas no son normales. Nada de lo que está pasando es común y nosotros y tus empleadores lo sabemos.


Comunícate con nuestros Socios de apoyo a la familia de la comunidad (CFSP) para obtener respuestas a tus preguntas o conéctate con nosotros a través de las páginas de nuestras redes sociales donde encontrarás positividad, fuerza y personas que comprenden los pensamientos que rondan tu cabeza y están aquí para escucharte. Comparte en nuestras redes sociales lo que estás haciendo para mantener saludable y feliz a tu familia.

5 views

Related Posts

See All
bottom of page